
No todo el mundo dirá que nunca ha experimentado dolor de espalda. Este problema extremadamente desagradable nos afecta a todos. No da miedo si el dolor es causado por hipotermia o tirones musculares. Es mucho peor si el dolor es síntoma de una enfermedad de espalda. Por eso analizaré los síntomas y el tratamiento de la osteocondrosis de la columna torácica, cervical y lumbar en casa.
¿Qué es la osteocondrosis espinal?
La osteocondrosis es una enfermedad degenerativa-distrófica de la columna que afecta a los discos intervertebrales. Sin tratamiento, se propaga a la estructura ósea y los ligamentos.
El tejido cartilaginoso subyacente a los discos intervertebrales se restaura lentamente. Por tanto, los discos afectados por la enfermedad están condenados a la destrucción. Sin embargo, es casi imposible revertir la enfermedad. Si la enfermedad se ha manifestado, solo es posible detener su desarrollo.
Se cree que la osteocondrosis es el precio que paga la humanidad por poder caminar. Como muestra la práctica, los animales de cuatro patas no padecen esta enfermedad. Es difícil decir por qué aparece la enfermedad. Los médicos dicen que el desarrollo se ve facilitado por una distribución inadecuada del nivel de carga en la columna con un aparato ligamentoso débil y un corsé muscular.
Este punto de vista se ve confirmado por los métodos de tratamiento de la osteocondrosis, que se basan en llevar ligamentos y músculos a un estado normal. La terapia implica entrenamiento muscular.
Basándose en los hechos relacionados con el desarrollo de la enfermedad, los médicos han elaborado una lista de causas y factores que provocan el desarrollo de la enfermedad.
- Un estilo de vida sedentario y sedentario contribuye al debilitamiento del corsé de los músculos de la espalda.
- Actividad física.
- Lesiones de espalda.
- Sobrepeso.
- Predisposición hereditaria.
- Postura incorrecta y exposición prolongada a una posición incómoda.
- Metabolismo alterado.
- Falta de vitaminas, microelementos y nutrientes en el organismo.
Llamaré su atención sobre el último punto. Incluso si lleva un estilo de vida saludable y elige la recreación activa, la probabilidad de osteocondrosis seguirá siendo alta debido a una deficiencia de nutrientes. El problema es clave porque no todas las personas comen bien. Prefieren los hot dogs y las golosinas de las que el cuerpo no puede extraer nada útil. El problema se ve agravado por el sedentarismo.
Nos centraremos en los síntomas y el tratamiento de la osteocondrosis en casa, según la parte de la columna afectada.
Cómo tratar la osteocondrosis de la columna torácica.
La osteocondrosis torácica causa un daño enorme a los órganos asociados con la médula espinal ubicados al nivel de la región torácica afectada. El funcionamiento deficiente de la columna tiene un efecto negativo sobre la movilidad de las extremidades y el torso y afecta negativamente el funcionamiento de los músculos respiratorios y los órganos pélvicos.
La osteocondrosis torácica es más común en personas que se mueven poco. Como resultado, la columna no recibe cargas dosificadas, lo que altera el proceso de restauración del disco. Si se encorva o sufre adicción a la computadora, esto contribuye al desarrollo de la enfermedad. Así que haz ejercicios físicos regularmente.
Síntomas
- La osteocondrosis torácica se acompaña de ardor y dolor. Hay una sensación de que el pecho está siendo comprimido. Al sentir los procesos de las vértebras, una persona experimenta dolor local, que se intensifica al girar el cuerpo, respirar profundamente y cargas axiales en la columna.
- En algunas personas, el desarrollo de la enfermedad se acompaña de dolor en los omóplatos y la parte inferior del pecho. El desplazamiento de las costillas contribuye a la aparición del síntoma. Al girar el cuerpo, el dolor se intensifica.
- En cuanto a los órganos internos, las funciones se ven afectadas cuando se comprimen las raíces nerviosas. La región torácica contiene estructuras que son responsables de la inervación de los riñones, el corazón, el hígado y otros órganos. Por este motivo, no existen síntomas característicos de la osteocondrosis torácica.
Ahora hablaremos de diagnóstico. De gran importancia en este asunto es el examen radiológico. En una radiografía de tórax se reconoce fácilmente una disminución de la altura de los discos intervertebrales. Esto ayuda a detectar osteofitos y esclerosis de la placa terminal.
Mediante tomografía computarizada, se aclara el estado de las vértebras, se determina el tamaño y la ubicación de la protuberancia herniaria y se determinan las dimensiones del canal espinal. Como parte del diagnóstico diferencial, se realiza una historia clínica y se comparan los signos clínicos de la enfermedad con los síntomas de la enfermedad.
Tratamiento
- El tratamiento de la osteocondrosis torácica es conservador. El motivo del tratamiento son los síndromes viscerales con trastornos neurológicos. El tratamiento ortopédico se reduce a la tracción espinal.
- El tratamiento farmacológico implica realizar bloqueos paravertebrales utilizando una solución de novocaína. Si la enfermedad empeora, se utilizan sedantes y analgésicos. En caso de dolor no expresado, el paciente utiliza antiinflamatorios y ungüentos.
- Después de eliminar los fenómenos agudos, se masajean la espalda y las extremidades inferiores. La terapia manual se considera apropiada para los primeros tres grados de osteocondrosis. Al mismo tiempo, proporciona efectos ásperos y suaves sobre los músculos de la columna.
- Con la ayuda de fisioterapia en casa, se aplican cargas medidas a la columna, lo que acelera el proceso de recuperación. Las cargas verticales están contraindicadas. Como parte de la etapa sanitario-balneario se utiliza el hidromasaje y la tracción bajo el agua. El ultrasonido, la inductotermia y los baños de sal ayudan a conseguir resultados.
El tratamiento quirúrgico, que implica cirugía, se lleva a cabo en los casos en que un fragmento de disco prolapsado comprime la médula espinal.
Osteocondrosis de la columna cervical.
La enfermedad se caracteriza por la degeneración de los discos intervertebrales, acompañada de disminución de la altura, rápido crecimiento de osteofitos marginales y aparición de compactaciones.
Las vértebras cervicales están cerca unas de otras y la estructura muscular está poco desarrollada. Por tanto, la osteocondrosis muscular, incluso con cargas menores, provoca el desplazamiento de los discos vertebrales, que comprimen los nervios y los vasos sanguíneos.
El tejido cartilaginoso afectado por la enfermedad se convierte en una formación ósea. Como resultado, el disco se endurece y su tamaño disminuye. El resultado es que los discos espinales pierden sus propiedades de absorción de impactos, lo que genera presión sobre los nervios y contribuye al dolor.
Síntomas de la osteocondrosis cervical.
- Dolor de cabeza y mareos. El síntoma principal de la enfermedad es el dolor de cabeza. Esto se debe a la presión que se ejerce sobre los vasos de la cabeza y la región cervical. El síndrome de dolor trae malestar y reduce el rendimiento. Los mareos ocurren con giros repentinos de la cabeza.
- Dolor en el pecho y miembros superiores. Tiene un carácter prensante y ardiente. En las extremidades superiores, el dolor se acompaña de entumecimiento y hormigueo.
- Entumecimiento de la lengua. El síntoma es causado por una movilidad limitada de la lengua. Por eso, muchas personas que padecen osteocondrosis se quejan de que el tono de las cuerdas vocales cambia, al igual que el habla.
El diagnóstico de la enfermedad lo realizan médicos, incluidos un ortopedista y un neurocirujano. Los médicos examinan al paciente, examinando cuidadosamente las vértebras en varias posiciones. Para determinar el nivel de daño se utiliza un esquema especial.
La ubicación y el grado del dolor se determinan palpando la columna. Al mismo tiempo, doblar, doblar y girar el cuerpo ayuda a conocer la amplitud del movimiento. Otros diagnósticos incluyen radiografías, tomografía computarizada y resonancia magnética.
como tratar
- Es costumbre tratar la enfermedad mediante métodos conservadores destinados a eliminar el dolor, restaurar el funcionamiento normal de las raíces de la columna y prevenir cambios degenerativos en la columna.
- Si la terapia conservadora es ineficaz, el tratamiento quirúrgico se realiza según las indicaciones, según la manifestación de la enfermedad y el nivel de la lesión.
- El tratamiento depende de la gravedad de la osteocondrosis. Muy a menudo, la etapa inicial de la terapia se acompaña de un aumento del dolor en el cuello, pero posteriormente se alivia con medicamentos, procedimientos fisioterapéuticos y masajes terapéuticos.
- La gimnasia y los ejercicios ayudan a aliviar el dolor. La terapia con ejercicios fortalece los músculos del cuello, lo que reduce la probabilidad de recaída.
- Déjame darte un ejercicio sencillo como ejemplo. Gire la cabeza suavemente hacia un lado, congele por un momento y gire en la dirección opuesta. Mientras haces el ejercicio, mira hacia adelante.
- El masaje ayuda a reducir las molestias. El procedimiento alarga la columna y estira los músculos. Después del masaje, asegúrese de lubricar su cuello con un aceite especial que contenga medicamentos que alivien el dolor.
Esta enfermedad no es una sentencia de muerte. Con la ayuda de medicamentos, gimnasia y masajes, podrá mejorar su bienestar.
Osteocondrosis de la columna lumbar.
La enfermedad es común y afecta a todas las personas, independientemente del sexo. Todo el mundo ha sentido dolores desagradables en las piernas, la zona lumbar y el sacro, que provocan malestar e incomodidad.
Los síntomas de la enfermedad son extremadamente amplios. Algunos síntomas no están relacionados en absoluto con la columna. Esto es entumecimiento de las extremidades, dolor abdominal, deterioro del funcionamiento del sistema genitourinario.
El tratamiento de los síntomas enumerados sin examinar primero la columna contribuye al desarrollo de la enfermedad. Por este motivo, se recomienda tener en cuenta todos los síntomas, consultar con un especialista y olvidarse del autotratamiento. Esta no es una lucha contra la secreción nasal. Se trata de movilidad corporal.
Síntomas de la osteocondrosis lumbar.
- La lista de signos principales de osteocondrosis lumbar es pequeña. Incluye: entumecimiento de las extremidades, dolor en las piernas, dolor periódico en la región lumbar después de una caída o actividad física.
- Los síntomas que he enumerado suelen aparecer en menor medida a medida que avanza la enfermedad. Debe tener el mayor cuidado posible con su salud y consultar a un médico si es necesario.
- La osteocondrosis lumbar requiere un tratamiento complejo, intensivo y de larga duración, sobre todo si hablamos de un caso avanzado acompañado de hernia intervertebral.
Los métodos reflejos modernos permiten realizar una terapia eficaz para la osteocondrosis lumbar sin complicaciones y con grandes beneficios. Solo debe recordar que no es realista resolver rápidamente un problema grave y que solo un enfoque individual ayudará a lograr resultados.
Tratamiento en casa
El tratamiento de la osteocondrosis lumbar en el hogar se basa en terapia manual, acupuntura y terapia de vacío. Los procedimientos ayudan a restaurar la circulación sanguínea y eliminar la congestión en la columna. Como resultado, se acelera el proceso de regeneración de tejidos.
El uso de estos procedimientos durante la lucha contra la osteocondrosis se combina con el uso de medicamentos que mejoran el equilibrio de la intervención y los procesos metabólicos. Es imposible lograr tu objetivo sin un estilo de vida activo y una nutrición adecuada.
Se presta especial atención a la lucha contra la obesidad, si existe algún problema. El exceso de peso ejerce presión sobre la columna y contribuye al desarrollo de la enfermedad.
A lo largo de muchos años de práctica, los médicos han acumulado una experiencia considerable en la lucha contra el flagelo. Como resultado, en la mayoría de los casos la terapia proporciona resultados sin cirugía y ayuda a mejorar la salud de la espalda baja.
¿Cómo prevenir la aparición de osteocondrosis?
En conclusión, compartiré formas de prevenir y prevenir la osteocondrosis. Si ya tienes alguna enfermedad, no recomiendo levantar pesas que pesen más de diez kilogramos.
- Si tienes que trabajar mucho, bebe líquidos antes de empezar el trabajo físico. Incluso el té o el café servirán. Un cuerpo deshidratado no puede proporcionar suficiente agua a los discos intervertebrales.
- Masajea periódicamente tu espalda con movimientos simples. Esta técnica dispersará la sangre y acelerará los procesos metabólicos. Cuando planee levantar pesas, use un cinturón o cinturón de levantamiento de pesas.
- No sostenga objetos pesados con el brazo extendido, ya que esto aumentará la tensión en la columna. Para coger un objeto, agáchate y levántate con él, manteniendo la columna recta.
- Si su columna recibió una carga durante el trabajo, cuélguese de la barra horizontal por un rato para que se estire. Cuando trabaje durante mucho tiempo, utilice esta técnica periódicamente. Si esto no es posible, estire bien.
- Distribuya siempre la carga de manera uniforme. Lleva bolsas con ambas manos y lleva objetos grandes delante de ti, manteniéndolos cerca de tu cuerpo. Si vas a regalar algo a otra persona, no lo hagas con el brazo extendido. Incluso si tienes una tetera llena en la mano, no recomiendo descuidar esta regla.
- Si tienes que mover algo pesado a larga distancia, utiliza una mochila, un carrito pequeño, una maleta con ruedas o un bolso.
Con esta información salvarás la espalda y evitarás problemas. ¡Buena suerte!


















